Objetivo
General
1) Promover
la participación de todos los radioaficionados del país en una actividad
diferente y que se prolongue a través de los años.
2) Motivar a
los radioaficionados a participar en actividades de campo, salir del anonimato,
y generar prácticas que podrían ser útiles para mejorar nuestras estaciones de
radio y nuestra superación como tal.
3) Dar a
conocer a las comunidades las actividades y aspectos propios de la
radioafición, y que a la vez éstos participen en diversas actividades sociales
del país, logrando así ser útiles a la sociedad.
4) Motivar a
los ciudadanos buscando nuevos adeptos para la radioafición.
Visión
Los radioaficionados
tenemos el compromiso de dar a conocer a la sociedad, y en especial a las
personas de zonas rurales, los aspectos propios de nuestra afición lo cual permitirá
en situaciones de emergencia contar con personas capacitadas que colaboren en
la solución del evento.
Objetivos
específicos
La actividad
denominada “Diploma Cantones de Costa Rica” tiene como objetivo principal activar
todos los 81 cantones del territorio nacional, motivo por el cual se otorgará
un diploma a los participantes de dicha activación.
De esta
manera se pretende motivar a los colegas radioaficionados a participar en una
actividad que se prolongará en el tiempo, que permitirá experimentar y mejorar
nuestros equipos logrando tener más conocimiento de cuál será la forma de
sacar mayor provecho de la inversión que ya tenemos y poder disfrutar más de
esta apasionante actividad.
Participantes
Todos los
radioaficionados o radio clubes que tengan una licencia que lo acredite como tal.
Hay dos
formas de participar:
i) como
Expedición
ii) como
Participante de la activación.
A
continuación les daremos a conocer las cláusulas y recomendaciones sobre las
que se basa dicha actividad.
Expedición
Para realizar la
expedición para activar un
cantón se debe
coordinar con la Comisión Organizadora que les
otorgará un indicativo especial.
Dicho indicativo se
asignará de acuerdo al número de
cantón, para mantener un orden.
El
indicativo estará conformado por las letras TE seguido del número de Cantón
según la lista que se adjunta Ejemplo: “TE202”, donde “TE” es Costa Rica, “2”
es la provincia de San José y “02” es el cantón
de Escazú. La numeración
completa se presenta
en el Anexo
al presente Reglamento.
Lineamientos
Generales:
1-La
activación Debe ser realizada por grupos de cuatro o más personas por razones de
logística y seguridad, y preferiblemente que sean radioaficionados de la zona
que a su
vez pueden ser apoyados
por otros colegas
visitantes.
La Comisión
puede autorizar un número menor de personas si es justificable.
2-Se debe
programar con al menos 15 días de anticipación con el fin de poder anunciar la activación
y lograr la mayor participación, además se puede activar uno o más cantones en
la misma fecha (pero por distintos grupos autorizados).
3-La estación
que realiza la
expedición debe ser
instalada de forma
temporal o improvisada en algún
sitio público, permitiendo de esta manera el acercamiento con personas o
autoridades de las
comunidades brindándoles la
información que sea posible
y de esta
manera dar a
conocer y promover
nuestra actividad como radioaficionados, pueden usar cartelones,
mantas publicitarias, etc.
4-La
Comisión Organizadora entregará a cada expedición brochures, panfletos o boletines
con información del evento y de la labor de los radioaficionados para que sean
entregados a las personas que se acerquen a solicitar información.
5-La duración de cada activación debe ser mínimo
de 12 horas en las bandas autorizadas para los radioaficionados Costarricenses,
pero al menos se debe trabajar como
mínimo en 2 metros y 40 metros, son válidas las diferentes modalidades del DXCC.
6-Es
obligatorio llevar un listado o log de las estaciones Participantes especificando fecha, indicativo, hora UTC,
consecutivo y banda. Dicho listado o log debe ser enviado de forma electrónica
(en un plazo máximo de 15 días) a la Comisión Organizadora, en formato
adif o cabrillo para que pueda ser
editado y pasado al archivo que guardará toda la información.
7-A los
expedicionarios automáticamente se les completará en su registro el cantón activado.
Participantes
1- Deben
contactar con el Grupo Expedicionario y llevar un log de los contactos que
incluya fecha, indicativo del cantón, hora UTC, consecutivo y banda.
2-No se
aceptan comunicados vía repetidores ni enlaces, únicamente comunicados en forma
directa.
3-Cuando tenga contactados los primeros 30 cantones puede
solicitar su diploma, seguidamente se otorgaran endosos cuando tenga 50, 70, y
81
4-Para solicitar dicho diploma debe hacerlo en Radio club de Costa Rica personalmente,
vía email, o por escrito al apartado 2412-1000 San José aportando la
información de los contactos realizados
que a su vez serán verificados en la base de datos de la Comisión Organizadora.
5-El costo
del Diploma es de US$5.00 o su equivalente en Moneda Costarricense.
6-Los
endosos no tienen costo.
7-El diploma
se le enviara impreso a la dirección que indique, o puede ser solicitado en las
oficinas de Radio Club de Costa Rica.
Descalificaciones:
Será
descalificado por Proporcionar datos falsos a los demás concursantes o a la organización.
Disposiciones
finales: la información de cada una de las activaciones será publicada por los
diferentes medios electrónicos con que cuenta la Comisión Organizadora donde usted
como participante podrá verificar que los datos son correctos y 15 días
posteriores la publicación quedará en firme.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario