IARU 100 Aniversario

 

Este año celebramos el centenario de la fundación de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) en París, Francia. La radio hace 100 años era relativamente nueva y poco comprendida por el público general. ¡Qué diferencia marcan cien años! Un siglo después, la radio está integrada en la vida de prácticamente todos, creando una demanda cada vez mayor de un espectro finito. Atrás quedaron los días en que había suficientes frecuencias para todos. Los gobiernos, al regular su uso, comenzaron a considerar el espectro como un vehículo para la prestación de servicios públicos (seguridad, educación, información) y como una fuente de ingresos a través de las tasas de licencia. Los radioaficionados pueden ser vistos como ocupantes de un espectro limitado y valioso que, de otro modo, podría utilizarse como fuente de ingresos.

La IARU se formó hace 100 años para abordar la necesidad de demostrar a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y a los gobiernos individuales el valor de la radioafición, sopesándola ante la creciente presión para expandir los servicios para uso comercial y gubernamental. La IARU ha tenido un gran éxito. Hoy en día, los radioaficionados tienen más acceso al espectro que nunca porque la IARU ha demostrado con éxito, una y otra vez, el valor de la experimentación y las comunicaciones personales directas de los ciudadanos.

Este éxito no es permanente ni se puede dar por sentado. Dicho sin rodeos, un puñado de voluntarios de la IARU con un presupuesto limitado se enfrentan a grandes corporaciones y gobiernos con grandes recursos y cientos de abogados. No hay igualdad de condiciones. Por eso, después de 100 años, es necesaria una reestructuración fundamental de la IARU si se pretende que la radioafición continúe durante los próximos 100 años. Insto a todas las Sociedades Miembro y demás partes interesadas a leer el documento de consulta sobre la reestructuración propuesta de la IARU para garantizar que la radioafición tenga la mejor voz posible en la actual competencia por el acceso al espectro. Es una propuesta que requiere sus opiniones e ideas para hacerse realidad.

Celebremos el éxito del centenario de la IARU y todo lo que ha logrado para el crecimiento y la protección de la radioafición. ¡Es algo de lo que enorgullecerse! Al mismo tiempo, reconozcamos cuánto ha cambiado el mundo y que la IARU también debe cambiar si queremos seguir disfrutando de esta actividad fascinante y emocionante que todos compartimos: la radioafición.

73, George Gorsline VE3YV / K8HI

Presidente, IARU Región 2

Fuente:https://www.iaru-r2.org/

CQ WPX Contest SSB

Concurso CQ WW WPX SSB


El CQ WPX Contest es un concurso cuyo objetivo es contar con la participación de todos los radioaficionados del mundo y que logren contactar a tantos radioaficionados y prefijos como sea posible durante el periodo del concurso.

Se llevara a acabo este año como es costumbre en el mes de Marzo y a continuación les compartimos la información básica necesaria para participar.
0000Z, Mar 29 hasta 2359Z, Mar 30
2025
  • Enfoque Geográfico: En todo el Mundo.
  • Participación: Todo el Mundo.
  • Premios: Todo el Mundo.
  • Modalidad: SSB.
  • Bandas: HF (10,15,20,40,80) MF (160).
  • Categorías: 
  1. Mono Operador - Todas las Bandas (QRP, Baja, Alta). 
  2. Mono Operador - Mono Banda (QRP, Baja, Alta).
  3. Mono Operador - Asistido Todas las Bandas (QRP, Baja, Alta).
  4. Mono Operador - Asistido Mono Banda (QRP, Baja, Alta).
  5. Mono Operador - Superposiciones (TB-Wires/Rookie).
  6. Multi Mono - Un radio (Baja, Alta).
  7. Multi Dos - Dos radios.
  8. Multi Multi - Varios Radios.
  • Horas máximas de operación: Mono Operador: 36 horas con tiempos de inactividad de al menos 60 minutos.
  • Máximas Potencias: AP 1500 watts, BP 100 watts, QRP 5 watts.
  • Intercambio: RST + Consecutivo.
  • Estaciones Trabajadas: Una vez por banda. 
  • Puntos QSO: 
  1. Todos: 6 Puntos en 160/80/40 QSO con diferentes continentes.
  2. Todos: 3 Puntos en 20/15/10 QSO con diferentes continentes.
  3. No-NA: 2 Puntos en 160/80/40 con el mismo continente diferente país.
  4. No-NA: 1 Punto en 20/15/10 con el mismo continente diferente país.
  5. NA: 4 Puntos en 160/80/40 QSO con el mismo continente, diferente país.
  6. NA: 2 Puntos en 20/15/10 QSO con el mismo continente, diferente país 
  7. Todos:1 Punto QSO con el mismo país.
  • Multiplicadores:
  1. Prefijos una vez.
  • Calcular Puntuación: Total = Total de puntos QSO por el total de los Multiplicadores.
  • Subir los registros (Log): ssb@cqwpx.com
  • Reglas del Concurso: https://www.cqwpx.com/rules.htm
Recomendaciones: Contest Logging Sofware es un excelente programa para el manejo del concurso y el flujo de contactos, además permite crear el log en el formato requerido (Cabrillo).


Prepárate, configura tu estación o forma tu equipo!
73s


ARRL Inter DX Contest SSB

ARRL Inter DX SSB


El ARRL Inter DX Contest SSB es un concurso organizado por ARRL (American Radio Relay League) y es uno de los más famosos y participativos a nivel mundial su objetivo es alentar a las estaciones de USA y Canadá a ampliar el conocimiento de la propagación DX en las bandas de HF y MF, mejorar las habilidades operativas y mejorar la capacidad de la estación creando una competencia en donde las estaciones DXS solo pueden contactar estaciones de USA/Canadá.

Se llevará a acabo este año como es costumbre en el mes de Marzo y a continuación les compartimos la información básica necesaria para participar.
0000Z, Mar 1 hasta 2359Z, Mar 2
2025
  • Enfoque Geográfico: Estados Unidos/Canada.
  • Participación: Todo el Mundo.
  • Premios: Todo el Mundo.
  • Modalidad: SSB.
  • Bandas: HF (10,15,20,40,80) MF (160).
  • Categorías: 
  1. Mono Operador - Todas las Bandas (QRP, Baja, Alta).
  2. Mono Operador - Mono Banda.
  3. Mono Operador - Ilimitado (Baja, Alta).
  4. Multi Operador - Un radio (Baja, Alta).
  5. Multi Operador - Dos radios.
  6. Multi Operador - Varios Radios.
  • Máximas Potencias: AP 1500 watts, BP 150 watts, QRP 5 watts.
  • Intercambio: USA/Canadá: RST + (Estado/Provincia). No USA/Canadá: RS + Potencia.
  • Estaciones Trabajadas: Una vez por banda. 
  • Puntos QSO: 3 Puntos por QSO.
  • Multiplicadores:
  1. USA/Canadá: Cada país DXCC una vez por banda.
  2. No USA/Canadá:Cada Estado, distrito de Culumbia, Canadá cada Provincia una vez por banda.
Recomendaciones: Contest Logging Sofware es un excelente programa para el manejo del concurso y el flujo de contactos, además permite crear el log en el formato requerido (Cabrillo).


Prepárate, forma tu equipo y Suerte en el concurso!
73s



CQ WW RTTY WPX Contest

CQ WW RTTY WPX


El CQ WW RTTY WPX Contest es un concurso cuyo objetivo es contar con la participación de todos los radioaficionados del mundo y que logren contactar a tantos radioaficionados y prefijos como sea posible durante el periodo del concurso.

Se llevara a acabo este año como es costumbre en el mes de Febrero, iniciando a las 00:00z  del 08 Febrero hasta las  23:59 del 09 Febrero y a continuación les compartimos la información básica necesaria para participar.
  • Enfoque Geográfico: Todo el Mundo
  • Participación: Todo el Mundo.
  • Premios: Todo el Mundo.
  • Modalidad: RTTY.
  • Bandas: HF (10,15,20,40,80)
  • Categorías: 
  1. Mono Operador - Todas las Bandas (QRP, Baja, Alta) (Tribander/Novato). 
  2. Mono Operador - Mono Banda (Tribander/Novato).
  3. Multi Operador - Un radio (Baja, Alta).
  4. Multi Operador - Dos radios.
  5. Multi Operador - Ilimitado.
  • Máximas Potencias: AP 1500 watts, BP 100 watts, QRP 5 watts.
  • Intercambio: USA/Canadá: RST + Consecutivo.
  • Estaciones Trabajadas: Una vez por banda. 
  • Puntos QSO: 
  1. 1 Punto por QSO con el mismo país en bandas de 10-15-20 mts.
  2. 2 Puntos por QSO con el mismo país en bandas de 80-40 mts.
  3. 2 Puntos por QSO con diferentes países en el mismo continente en 10-15-20 mts.
  4. 4 Puntos por QSO con diferentes países en el mismo continente en 40-80 mts.
  5. 3 Puntos por QSO con diferente continente en bandas de 10-15-20 mts. 
  6. 6 Puntos por QSO con diferente continente en bandas de 40-80 mts. 
  • Multiplicadores:
  1. Cada prefijo una vez.
Recomendaciones: Contest Logging Sofware es un excelente programa para el manejo del concurso y el flujo de contactos, además permite crear el log en el formato requerido (Cabrillo).


Prepárate, forma tu equipo y Suerte en el concurso!
73s


TI1RRC Activación Especial Isla del Caño

 Activación Especial TI1RRC

Se anuncia para el mes de febrero una activación especial desde la Isla Caño, Isla del Caño es una pequeña isla y reserva biológica en el Pacífico Sur de Costa Rica, y se ubica a unos 20 km al oeste de Bahía Drake en la Península de Osa de la provincia de Puntarenas.

El equipo TI1RRC estará formado por: Raisa R1BIG, Yuri N3QQ, Hal W8HC, Tim NL8F, Slav OK8AU, Alex RW3RN, Vlad R9LR y Mike K5MSK.

El equipo planea salir al aire del 19 al 25 de febrero de 2025, operando en múltiples bandas y modos con tres estaciones de 1 kW y dos configuraciones de 100 W. La del Caño es una ubicación IOTA remota y raramente activada (NA-191).


Bienvenidos a Costa Rica 73s y buenos Dxs.


Fuente:@w1dedworldwidehamradio

#radioaficioncr